viernes, 19 de agosto de 2016

REUNION EN EL CENTRO CULTURA CON LA ESCUELA DE FORMACION PARA EL PODER POPULAR

CREANDO CONCIENCIA EN LAS COMUNIDADES Y MOVIMIENTOS SOCIALES

El profesor Sebastian Caldera  de la Escuela de Formación para el Poder Popular se reunió en el Centro Cultural del municipio Zea con todos los beneficiarios de las viviendas  con el fin de fortalecer la conciencia revolucionaria, etica y los valores socialistas creando  conciencia y sentido de pertenencia.

Dentro del marco del fortalecimiento del poder popular la misma esta orientada fines educativos a fin de fortalecer las capacidades de gestion comunal entre otras cosas.

Todo esto es para motivar a los familias que están recibiendo viviendas y  en ejecución de las mismas. La idea es garantizar viviendas dignas para ustedes y sus hijos acoto el profesor Caldera.

A la reunión también asistieron promotores de  Fundacomunal Sr. Eduardo Vivas  por el municipio Zea. Igualmente acompañaron todos los Huatic que están supervisando la ejecución del Proyecto de Viviendas de Camino Viejo y La Cuchilla del Niño respectivamente.

Así mismo , el profesor Caldera hizo el llamado para que estén pendientes con el material que se va entregando de no prestarlo y tampoco venderlo y también de ir avanzando las etapas de construcción pues cada una de ellas tiene un lapso  de tiempo para concluir y mientas mas se demoren en realizar mas se demoran en bajar los recursos y por ende se demora mas en entregar las viviendas acoto el profesor.

 Por ultimo,  informo que próximamente se van a dictar unos talleres educativos para los voceros de los Consejos Comunales, beneficiarios y movimientos sociales que quiera asistir a los mismos respectivamente.










miércoles, 17 de agosto de 2016

REUNIÓN DE PROMOTORES DE LAS COMUNAS

La reunión se llevo a cabo en el infocentro Doña Zoila Rangel de Ramirez ubicado en La Casa Comunitaria de la comunidad de San Pedro municipio Zea del Edo. Merida,   con los promotores de La Comuna Frente Productivo en Acción El Quino,   entre los promotores que asistieron  están: Germán Contreras, Neptali Ramirez, Johana  Luna, María Nelly Contreras  (Perfecta del Municipio Zea),  Sonia Contreras y Alba Ramirez.


Unos de los Promotores principales señor German Contreras abrió la reunión explicando porque se ha demorado la conformación de la misma y explico que  algunos consejos comunales  tiene la vocería vencida y tiene que actualizarse y esto hace que se haga mas largo el proceso de conformación.Sin embargo se ha avanzado bastante y lo mas probable es dentro dos meses estén conformada la comuna del municipio Zea.

Igualmente, Neptali Ramirez también explico  ¿que es una comuna? ¿como es la  organización social? y como se  trabaja  en la economía  basada en la propiedad  colectiva (social). También destaco los propósito de la misma; como  es promover el auto gobierno de todos los aspectos de la vida ciudadana y los  con órganos de funcionamiento tales como el Parlamento, el Consejo Ejecutivo y de Planificación , el Banco Comunal, el Consejo de Economía y contraloría, la gestión de justicia, etc.
Así quedo claro como se conforma  la comuna, cuales son principios y su funcionamiento entre otras cosas.


¡COMUNA O NADA!

En Venezuela, el presidente Hugo Chávez, dentro del marco del socialismo del siglo XXI, planteó la construcción de lo que llamó el Estado comunal. En 2009, tras la derrota sufrida por el chavismo en el Referéndum constitucional de Venezuela de 2007 en el cual se pretendía incluir como una institución a las comunas, se crea el Ministerio del Poder Popular para las Comunas.Las comunas en Venezuela están regidas por la Ley Orgánica de las Comunas y la Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal. En su programa de gobierno para el período 2013-2019, Chávez explicó que el sistema económico comunal se debe desarrollar a través de distintas formas de organización socio-productiva como empresas de propiedad social, unidades familiares, grupos de intercambio solidario y demás formas asociativas para el trabajo.

De todas formas, en la actual Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Existe la Ley que crea el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y hace referencia a la Comuna como una institución válida dentro del Orden Jurídico Constitucional, por lo cual, en efecto, las comunas son de validez y con respaldo constitucional.





















lunes, 15 de agosto de 2016

VENTA DE PRODUCTOS CLAP EN LA COMUNIDAD DE SAN PEDRO ZEA ESTADO BOLIVARIANO DE MÉRIDA

   El sábado 13 de agosto del presente año  se llevo a cabo en el Consejo Comunal de San Pedro la Primera Venta  del Comité Local de Abastecimiento y Producción (clap) de la comunidad. Precios solidarios para ayudar a combatir la guerra económica, eliminar el bachaqueo. 

 La entrega de la bolsa inicio a las 7 de la mañana  con la participación de los integrantes del clap y personas de la comunidad, quienes de forma ordenada y respetuosa realizaron sus colas atendiéndolos a todos de forma satisfactoria, demostrando el nivel de organización comunitaria existente actualmente en la comunidad ya que la distribución de los artículos se hizo en orden, según el número de calles y veredas. también se entrego casa por casa a personas con discapacidad, bajos recursos que no podían movilizarse. 

  Los Comités Locales Abastecimiento y Producción (CLAP) constituyen la expresión organizada del Poder Popular, para asegurar la distribución directa y segura de los productos alimenticios y de primera necesidad a la comunidad. Este organismo enfrenta los flagelos de la guerra económica, como el acaparamiento, la usura y el contrabando.










jueves, 11 de agosto de 2016

ACTIVACION DE LOS COMITE DE ALIMENTACION CLAP


El Consejo Comunal de San Pedro Activo los CLAP



 En horas de la tarde del dia  de ayer la vocera principal del comité de alimentación Lic. Sonia Contreras se reunió con el equipo que trabaja con ella para la conformación de los CLAP.
En la misma estuvieron presentes por el Consejo Comunal sus voceros principales sr. Fredy Ochoa y la sra. Olga Marín, y por los El Comité Local de Abastecimiento y Producción asistieron: Lourdes Castro, Rosangela Suarez, Clemencia Molina, Nestor Contreras y Liseht Garcia son los encargados de toda la logística  desde la llegada de los mismo hasta su distribución final respectivamente.

 Y así de la mano del poder popular organizado y con la activación de este comité se fortalecerá la distribución de alimentos para la comunidad que tiene mas de 250 familias entre ellos mucho adulto mayor, niños pequeños  y a la vez permite que los productos lleguen a las hogares  que habitan en este sector  del municipio Zea, y a un precio justo pues estos alimentos de la canasta básica se convirtieron en un lujo, porque  quien los tiene los vende a precios que la gran mayoría no puede comprar por el bajo poder adquisitivo que no le permite adquirirlos.

Gracias a la revolución Bolivariana y a nuestro Presidente Nicolas Maduro siempre preocupado por el bienestar de las familias venezolanas.







VISITA DE LOS NIÑOS DEL PLAN VACACIONAL ZEA AL INFOCENTRO

      En horas de la tarde recibimos la grata visita de los niños del plan vacacional zea, que vinieron a conocer las instalaciones de nuestro Infocentro, se les dio una orientación de lo que es el Infocentro y los servicios que este ofrece, para que los  pequeños vayan conociendo” como es el manejo de todos los equipos, el horario, las normas del Infocentro, uso de las canaimas  y los talleres que se dan. Se les hizo la invitación para que participen y creen su propia historia en stop motion.

  Gracias al Comandante Chávez la Independencia Tecnológica es una realidad. El acceso libre y gratuito es un derecho para todas y todos los venezolanos y venezolanas. El pueblo disfruta plenamente de los logros de la Revolución Bolivariana, haciéndose justicia social para todas y todos.













jueves, 4 de agosto de 2016

PLAN DE DESAROLLO COMUNITARIO

TALLER 

En el dia de ayer 03 de agosto,  en horas de la tarde se dicto el taller de PLAN DE DESARROLLO COMUNITARIO INTEGRAL para concejos comunales.  El mismo es auspiciado por Fundacomunal y dictado en el Infocentro  " Doña Zoila Rangel de Ramirez ( infocentro Zea) "  ubicado en la Casa Comunitaria Doña Ernestina Carrero de Duran,  por el promotor del municipio Zea  Sr. Eduardo Vivas y  Yanira  Maldonado promotora por Fundacomunal. Al mismo asistieron representantes de el Consejo Comunal el Playón y San Pedro.

El objetivo del taller es que los consejos comunales se activen, tanto la vocería principal como los comités que tiene cada consejo comunal y la mejor manera de hacerlo es a través del plan de Desarrollo Comunitario Integral; porque  de este plan se detectan las necesidades, potencialidades y fortalezas de las comunidades y todos los voceros colaboran a través de lluvias de ideas que después se hace una depuración donde se seleccionas los proyectos mas resaltables como son: vialidad, aceras, asfaltado de las calles, alumbrado eléctrico, agua, hábitat y vivienda entre otras necesidades respectivamente.

Igualmente, resalto el Promotor Eduardo Vivas la importancia de involucrar a la comunidad en general a través pequeños proyecto como limpiar los alrededores de una institución y así  el colectivo participe  entre otras cosas.

De igual,  modo explico que el Plan de Desarrollo permite organizar, ordenar, armonizar actividades y acciones para dar soluciones a problemas y necesidades especificas, para mejorar la calidad de vida de sus pobladores entre otras cosas.

Finalmente, El Sr. vivas hizo mucho énfasis en el ámbito geográfico que debe tener bien definido los limites de la comunidad pues es determinante para los proyectos que se realicen en la misma.










miércoles, 3 de agosto de 2016

EL TRICOLOR NACIONAL ESTA DE CUMPLEAÑOS


DÍA DE LA BANDERA


Hace 210 años llego a la Vela De Coro por primera vez el tricolor nacional de la mano del Generalísimo Francisco de Miranda y allí desplegó el tricolor nacional. Esta fecha fue modificada pues siempre se conmemoraba cada 12 de marzo de cada año, ya que ese día en el año 1806 pero el hecho no ocurrió en aguas venezolanas sino en la Isla de Haití por el prócer independentista Francisco de Miranda pues el partió desde Nueva York hacia Venezuela el 2 de febrero de 1806, con el fin de fundar una República  de hombres libre en estas tierras.


El prócer venia con su expedición a bordo del buque llamado el Leander, en honor a su hijo, y dos goletas en las que venían con  200 hombres, además de  rifles, pistolas y barriles de pólvora entre otras municiones y armas de guerra para así enfrentar a el gobierno español.

Miranda pasa por Haití y solicita ayuda al nuevo gobierno independentista de la isla, y llego a las Costa de Ocumare por la noche el 26 de abril de 1806, pero no logra desembarcar porque fuerzas coloniales lo estaban esperando, y  a su llegada le capturan las dos goletas y  Miranda se en la necesidad de huir en el buque Leander.
En la Isla de Trinidad reorganiza sus fuerza y el 24 de junio de 1806, recibió la colaboración  del gobernador  Británico Thomas Hislop. Después de un mes de preparativos el Leander parte de nuevo hacia costas venezolanas.
Nuevamente, el 03 de agosto de 1806 los españoles habían sido anticipados de su llegada y desalojaron la localidad y la ciudad quedo desierta lo que volvió a frustrar los planes del movimiento emancipador venezolano.
Es por ello que Miranda crea una bandera para el movimiento que se llamara "Bandera Madre" y es de aquí donde deriva la bandera actual del país. La bandera es un símbolo que expresa el empeño y la voluntad del país, de una patria libre, independiente y soberana y que a la vez fuese para las futuras generaciones, signo de su identidad, así pensaba el prócer de la independencia el Generalísimo Francisco de Miranda.

Para el 15 de julio de 1811, fue reconocida como estandarte nacional por el Congreso e izada por vez primera el 16 de julio del mismo año. La bandera como emblema nacional a sufrido pocas modificaciones salvo el numero de estrellas y el uso del escudo nacional dependiendo de la época.



El Presidente de  la República,  Hugo Chávez Frías, Decreto el  3 de  Agosto de  2006 como día de la bandera en honor al ilustre Prócer Generalísimo Francisco de Miranda y los mártires que lo acompañaban hace 210 años atrás.


“Día de la Bandera de Miranda. Día de la Bandera Revolucionaria, en justicia a la historia verdadera”, dijo en aquel momento el Líder de la Revolución Bolivariana, 200 años después de la gloriosa gesta de Coro.
Del mismo modo, el Gigante de Venezuela y del mundo nos dejó el recuerdo en su cuenta Twitter “¡Hoy es Día de la Bandera! ¡Viva Miranda! ¡Viva la Patria! ¡Viva la Independencia nacional!”. ¡Patriotismo del puro! ¡Qué viva!”.