Las
facilitadoras del Infocentro Doña Zoila Rangel de Ramirez MER33 del
Municipio Zea de la Comunidad de San Pedro, se dirigieron a varias
Escuelas donde dictaron una serie de talleres Educativos e
innovadores dirigidos a alumnos de 1ero a 6to grado. Estos talleres,
se abordaron diversos temas de gran relevancia en el mundo actual,
tales como: Robótica educativa, circuito simple, electrónica,
inteligencia artificial, el buen uso de las redes sociales y muestra
de prototipo ultimate 2.0.
Durante
los talleres los alumnos aprendieron los conceptos básicos de la
robótica la programación, función y características de makeblok
la oportunidad de observar y experimentar el prototipo tanque con
brazo robótico ultimate 2,0, sus funciones y sus partes. Este
prototipo demostró alegría, entusiasmo a los estudiantes y las
posibilidades prácticas y aplicaciones de la robótica en la vida
diaria.
También
se incluyó taller sobre inteligencia artificial, donde se explicaron
sus fundamentos, ventajas y desventajas. Los estudiantes aprendieron
cómo la IA está transformando diversas industrias y la importancia
de utilizar esta tecnología de manera ética y responsable. Al
igual una serie de talleres como: circuito simple, electrónica, el
buen uso de las redes sociales.
Aprender
robótica, programación y comprender los fundamentos de la
inteligencia artificial prepara a los niños para enfrentar los
desafíos del futuro, brindándoles las herramientas necesarias para
adaptarse y sobresalir en un mercado laboral cada vez más
digitalizado.Vivimos en la era digital y la tecnología ha
transformado completamente nuestras vidas y está presente en casi
todos los ámbitos. Durante los últimos años, la tecnología
también se ha abierto camino dentro del sector educativo y una de
las principales vías para hacerlo ha sido la robótica
educativa.
Los robots, que hasta hace unos años eran protagonistas de historias
de ciencia-ficción, han encontrado su lugar en las aulas y están
demostrando que tienen un impacto muy positivo en el aprendizaje de
los niños.