CÉLULA ORGÁNICA MIDONIO ZAMBRANO

El stop motion es una de técnica de animación a través de la que objetos estáticos toman vida a través de su registro, fotografía a fotografía, fotograma a fotograma, cambiando de posición entre toma y toma los objetos ante la cámara. Es la técnica utilizada en la animación de películas realizadas con objetos de plastilina.
En general, se denomina animaciones de stop motion a las que no entran en la categoría de dibujo animado, esto es, que no fueron dibujadas ni pintadas, sino que fueron creadas tomando imágenes de la realidad o creando figuras tridimensionales. Hay dos grandes grupos de animaciones stop motion: La animación de plastilina (o cualquier material maleable) y las animaciones de objetos (más rígidos).
La
animación con plastilina puede hacerse al "estilo libre", cuando no hay
una figura definida, sino que las figuras se va transformando en el
progreso de la animación; o puede orientarse a personajes, que mantienen
una figura consistente en el transcurso de la película.
El
stop motion se utiliza para producir los movimientos animados de
cualquier objeto, incluyendo juguetes, bloques (ej. lego) y muñeca


En
el transcurso del día haciéndolo y comenzando al final de la tarde a
realizar los montajes, preparar cámaras, etc,. Nos dimos cuenta que
muy emocionante trabajar con este tipo de animación, pero es
necesario tener mucha paciencia.
Este es un taller para niños que tienen mucha creatividad y desarrollan esas potencialidades y se motivan a realizar mejores trabajos cada día respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario