El futuro de la vida silvestre está en nuestras manos

Todos contribuyen tanto la fauna como la flora silvestre a mantener los ecosistemas ecológicos en el mundo: bosques tropicales, desiertos, islas, lagos entre otros que forman parte de la vida silvestre del planeta.
Pero la voracidad del hombre por extraer de la Madre Naturaleza sus frutos se ha convertido en un depredador del planeta las 24 horas del día no tomado solo lo necesario, si no que extrae sin medida y abusa de su bondad tanto de la fauna como de la flora. Sin embargo, la naturaleza tan generosa siempre tiene a la mano todo lo necesario para la subsistencia del ser humano.

El ser humano está destruyendo los ecosistema a pasos agigantados provocando numerosos problemas y graves consecuencias como: el abuso de cambios genéticos en las plantas y animales.
Cambios drásticos en su hábitat y esto provoca que que muchas de las especies terminen muriendo.
Los ecosistemas donde han eliminado las formas de vida silvestres han traído como consecuencias que aumenten las plagas y no haya depredadores para controlar la proliferación de insectos, roedores, aves para mantener el equilibrio en todo.
Por eso cada 4 de julio de cada año se conmemora el día mundial de la Vida Silvestre para crear conciencia que todos debemos proteger y conservar la vida del planeta.
Todos debemos contribuir para que se mantenga la vida silvestre como tal en el planeta sin alteraciones geneticas entre otras cosas.
ResponderEliminar