
El Congreso de Panamá debía crear las bases de un pacto de ayuda mutua entre las naciones. Según lo expresado por Bolívar, el organismo "debía ser consejero de los países en grandes conflictos y ser punto de contacto en peligros comunes", y sus fines serían la defensa de "la paz, el desarrollo y la reforma social".
El Congreso se reunió en 1826 con delegados de de la Gran Colombia, Perú, México y Provincias Unidas de CentroAmérica, que firmaron el " Tratado de Unión, Liga y Confederación" y acordaron reuniones posteriores pero esto no se cumplió porque los gobiernos de los países asistentes no respaldaron el tratado ni cumplieron los acuerdos firmados por sus delegados.
A pesar de los esfuerzos del Libertador por mantener la unión, a fines de 1830 dejó de existir la Gran Colombia y también su creador
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario